Empezó con sus ahorros y ahora tiene una pequeña fortuna debido al alto precio que esta ‘ciber-divisa‘ alcanza en el mercado internacional.

El asunto es que ante la demora, se siguen acumulando las deudas, el pago de colegios, los servicios y todas las necesidades de cualquier ciudadano colombiano perteneciente a la clase media. Pero Rojas no se quedó sentado esperando. Más bien, buscó dónde tenía una oportunidad y aprovechó los ahorros suyos y los de su esposa para invertir en la criptomoneda que está dando de qué hablar todos los días: el bitcoin.
Solo hay que retroceder tres meses para saber qué ha pasado con esta alternativa que tiene cada vez más defensores y detractores en todo el mundo. Los que están a favor se sienten ‘blindados’ debido a que su precio constantemente ha estado al alza y consideran que seguirá aumentando. Además, no están preocupados porque un banco central, como el de cualquier país, vaya decretar una devaluación para obtener dinero con el cual pueda pagar sus deudas y ocasionar un efecto inflacionario.
Quienes están en contra, lo dicen seguros que en cualquier momento llegará el efecto de una burbuja económica o una prohibición que ponga fin al entusiasmo que genera la divisa virtual. Pero todo esto tiene sin cuidado a Rojas, quien a finales de mayo de este año decidió juntar unos $46 millones para comprar sus primeros 10 bitcoin.
“Cuando estaba en $1.600 dólares decidimos comprar y empecé a hacer ‘trade’ (comprar y vender) con este producto. Ahora ya tengo 14 bitcoin, simplemente comprando cuando se corrige el precio y vendiendo cuando llega a un punto donde veo que puedo tomar ganancias”, señala este profesional.
En otras palabras, la inversión por $46 millones (cuando estaba en unos $1.600 dólares cada bitcoin) hoy está costando unos $186.905.600, gracias a sus 14 bitcoins y a que hoy la ‘ciber-divisa’ están rondando nuevos máximos históricos del orden de $4.400 dólares. Es decir, la valorización de su inversión en dólares ha sido de 292% en el último trimestre y si se mira el incremento de su portafolio en pesos, este llega a un récord de 304,3%, pese que el dólar en el mercado colombiano ha estado prácticamente entre los $2.900 y $3.000 en su tasa de cambio en el mismo lapso.
Siga leyendo El Bitcoin Cash la nueva moneda virtual
Está más que satisfecho por la decisión que tomó, incluso solo con operar su billetera virtual, desde su casa o su dispositivo móvil, no tiene que hacer mucho para ganar unos $480 dólares por una noche que se ponga a hacer operaciones en esta alternativa.

Fuente:www.coingecko.com-valor en dólares.
Está tranquilo
Rojas dice que no le preocupan las advertencias de las autoridades nacionales sobre la especulación en torno al bitcoin y otras criptomonedas. Tras documentarse sobre el tema, entiende que el bitcoin se creó como un algoritmo por parte de Satoshi Nakamoto (quien no se sabe quién es o quiénes son) y cree que por ser un programa que permitió la creación de un número determinado de bitcoin (aseguran que son 21 millones de monedas) no hay lugar para que su precio caiga estrepitosamente.
“Si se sabe que el número es finito, no hay lugar a que haya un riesgo deflacionario. Más bien seguirá subiendo porque será cada vez más difícil de conseguir”, agrega Rojas. Incluso, ha tenido pacientes que le ofrecen bitcoin a cambio de sus servicios profesionales y él los ha aceptado. “Llegan personas del extranjero que están acostumbrados a estas transacciones, así que es bienvenido el pago en dinero virtual”, añade.
Le contamos Es peligroso hacer dinero fácil con bitcoin
Hasta para las comidas
Pero el caso de Rojas no es el único que se puede encontrar en la capital santandereana. Negocios de comidas rápidas como Hamburguesas La Res y Hamburguesas Bam Bam están aceptando los pagos en bitcoin para satisfacer una demanda por este tipo de operaciones.





No hay comentarios:
Publicar un comentario